martes, 26 de noviembre de 2013

Resultados encuesta: ¿Qué tipo de atracción prefieres?


El tiempo para votar ha finalizado. Gracias a todos por participar. Estos son los resultados:





Un 60% ha votado a favor de la Montaña Rusa de acero. Y es que este tipo de atracciones son las más valoradas en general por todas las posibilidades que ofrece: los diseños cada vez más sofisticados, la adrenalina, la comodidad de los vagones y la vistosidad y grandiosidad de los nuevos recorridos.
Dentro de este grupo, encontramos atracciones para todos los gustos: gigamontañas; lanzaderas; de aire; sin suelo; con loopings, rizos e inversiones; "ratones locos"; semiacuáticas... Todo un mundo por descubrir.



En segunda posición tenemos un triple empate entre las atracciones de recorrido, las atracciones cubiertas y las de caída libre. Y es que, a pesar de su aparente sencillez, nos siguen ofreciendo momentos divertidísimos.


Y ya está disponible la tercera encuesta, la última del año: ¿Cuál es tu tematización preferida? El plazo para votar es de un mes, y las opciones son las siguientes (sólo se admite una opción):


Recreación de un tema histórico de la cultura egipcia

Tema Histórico

· Históricas: Grecia, México Maya, Roma, Egipto, China... Las recreaciones de las grandes culturas nos transportan a un pasado glorioso.



Recreación de un barco pirata

Tema de Aventuras

· De aventuras: Piratas, vaqueros, superhéroes y supervillanos, toda una aventura para romper con la rutina. Siéntete como un gran descubridor, conquista lo desconocido y vence a tus rivales. La diversión ha comenzado.



Personajes de dibujos animados se pasean por un mundo imaginario

Tema de Fantasía

· Fantasía: mundos donde todo es posible, con alegres colores, formas sinuosas, personajes animados y decorados para hacerte soñar. ¡La imaginación al poder!



Edificios futuristas, metalizados y brillantes, en una atmósfera extraña

Tema Futurista

· Futuristas: en un mundo mecánico y digitalizado, las innovaciones tecnológicas se ponen al servicio del ocio y la adrenalina. La conquista del espacio es un hecho y los distintos mundos y civilizaciones se multiplican. ¿Qué nos deparará el futuro?




Tematiazación oscura con calabazas, telarañas y demás elementos tenebrosos

Tema Halloween


· Halloween: la oscuridad se apodera de las atracciones. No tendrás ni un segundo de respiro, pues tras cada esquina puede esconderse el último susto. Adéntrate en el misterio, el lado tenebroso y los ríos de sangre. ¿Terrorífico?... ¡Divertidísimo!



· Otros: ¿Prefieres alguna otra tematización? Tenemos para elegir: mundos submarinos, reinos helados, arquitectura realista... Todo es cuestión de pedir.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Construye tu parque (I)


A todos los que nos apasionan los parques de atracciones nos gustaría tener nuestro propio parque en casa. Para ello, tenemos múltiples opciones, desde las tradicionales maquetas para los más manitas hasta las entretenidas recreaciones que nos ofrece las informática.


Esta semana haremos un repaso por esos juegos y simuladores que nos permiten diseñar y gestionar nuestro parque temático a nuestro gusto.

Roller Coaster Tycoon



Esta trilogía es quizá la más conocida. En sus tres versiones, nos permite disfrutar de la construcción y gestión de parques temáticos: construir atracciones, diseñar montañas rusas, satisfacer las necesidades de los visitantes y superar distintos retos para conseguir el mejor parque.


RollerCoaster Tycoon (1)


Escena del juego donde se ve una montaña rusa y algunas atracciones
RollerCoaster Tycoon
La primera versión fue lanzada en 1999. Fue desarrollado por el programador Chris Sawyer, el grafista Simon Foster y el compositor Allister Brimble, y publicado por Hasbro Interactive (que fue vendida a Infogrames, más tarde conocida como Atari).El juego consiste en alcanzar un objetivo en la gestión de un parque para poder desbloquear el siguiente mapa. Estos objetivos van desde construir una serie de atracciones con unas características determinadas hasta conseguir una cantidad de dinero o de visitantes.


Esta primera versión presentaba ciertas limitaciones a la hora de jugar, pero consiguió tener un gran éxito entre el público. Se lanzaron dos expansiones: CorkScrew Follies (también conocido como Added Atractions) y Loopy Landscapes.


RollerCoaster Tycoon 2


Imagen del juego que muestra varias montañas rusas sobre un escenario medieval.
RollerCoaster Tycoon 2
En el año 2002, Chris Sawyer desarrolló la segunda versión: Roller Coaster Tycoon 2. Continúa el espíritu de la primera entrega, pero incluye una serie de mejoras, como son: unos gráficos mejorados, mayor flexibilidad en la construcción, retos más difíciles y un diseñador de montañas rusas. Además de 20 escenarios nuevos, incluye nuevas montañas rusas y atracciones basadas en los parques temáticos de Six Flags. Incluso se incluyen escenarios que representan parques reales (Magic Mountain, Great Adventure, Over Texas…).


El desarrollo del juego es similar a la primera versión: gestionar y construir distintos parques para alcanzar objetivos concretos de dinero, visitantes, atracciones, etc. Sin embargo, cambia la forma de construir: para levantar los distintos edificios, se trabaja pieza por pieza individualmente (paredes, tejados, ventanas…). La perspectiva continúa siendo isométrica, como en la primera versión, lo que en ocasiones limita la visión del parque.


También de esta versión sacaron dos expansiones: Wacky Worlds y Time Twister. Estas expansiones incluyen escenarios y atracciones nuevos, y nos permiten construir monumentos históricos de distintos países o viajar por el tiempo desde la prehistoria hasta la era espacial.


RollerCoaster Tycoon 3



RollerCoaster Tycoon 3
La tercera versión fue desarrollada por la compañía británica de videojuegos Frontier Developments y publicada por Atari en 2004. Aunque está basada en las dos anteriores versiones, las mejoras realizadas convierten el juego en algo totalmente nuevo. Para empezar, los gráficos nos permiten una visión total, pudiendo desplazar la cámara en todas direcciones, hacer zoom, tener la perspectiva de los visitantes o incluso, dependiendo de la tarjeta gráfica, ver el parque en 3D.


Esta versión incluye desafíos dentro de cada misión para hacer el reto aún mayor. Además, incluye un diseñador de montañas rusas mejorado, un diseñador de escenarios, personalización de visitantes, etc. Pero lo más llamativo son sus dos expansiones: ¡Empapados! (Soaked!)  y ¡Salvaje! (Wild!), que nos permiten añadir a nuestro parque temático un parque acuático y un parque zoológico, respectivamente. También se han añadido mejoras en la edición del terreno y se ha incorporado un diseñador de espectáculos con el que podemos crear nuestro propio espectáculo de fuegos artificiales, láseres y agua.  Además, podemos hacer fotos y vídeos del parque, añadir nuestra música e imágenes almacenadas en el ordenador y compartir nuestras creaciones.


En otro post incluiré información sobre las herramientas paralelas que se han desarrollado para esta versión, que permiten diseñar nuestra propia decoración y nuestras propias atracciones con un poco de trabajo y conocimientos informáticos.