miércoles, 18 de diciembre de 2013

Construye tu parque (II)

En una entrada anterior traté el tema de "crear" un parque temático mediante el juego de simulación RollerCoaster (Construye tu parque (I)). Hoy os traigo otras opciones más variadas.

Siguiendo en la línea de los juegos y simuladores, podemos destacar ThemePark World, un simulador simplificado y ciertamente infantil: "desarrollado por Bullfrog Productions, y lanzado porElectronic Arts en 1999, que tiene como objetivo el crear un parque de atracciones para niños, cuidando tanto el aspecto económico de su gestión, como la satisfacción de sus visitantes" (Wikipedia). Tiene aspectos graciosos, como cuando se rompe una atracción o el diseño de los visitantes. Una opción para pasar el rato.



Imagen del programa NoLimits que muestra el diseño de una montaña rusa
Diseño de una montaña rusa con NoLimits
Para aquellos a los que sólo les gustan las montañas rusas, pueden probar NoLimits (http://www.nolimitscoaster.com/), un simulador desarrollado en 2001 que te permite crear todo tipo de diseños y situarlos en un paisaje. En realidad consta de 3 programas: un diseñador de montañas rusas, un generador de escenarios y un simulador para probar el efecto. Inconvenientes: es un tanto limitado y además es de pago, aunque te permite descargar una demo gratuita.


Por la red también circulan cientos de juegos online con distintos objetivos: reparar el trayecto de una montaña rusa, gestionar los visitantes de un parque, decorar y poner atracciones, etc. Son pequeños juegos que no necesitan instalación y que son gratuitos. Una variante son los juegos sociales: hace un tiempo salió para Facebook una aplicación que te permitía contratar a tus amigos para que trabajaran en un parque al que ibas añadiendo elementos. Algo similar al tan conocido (y tan odiado por muchos) FarmVille de Zinga. Como juego en línea podemos destacar My Fantastic Park (http://www.myfantasticpark.es/parque-de-atracciones/). Te tienes que registrar para poder acceder. Una vez dentro, puedes diseñar el parque a tu gusto, con atracciones, decorados, espectáculos, etc.


La gran novedad que se espera para el año que viene es Them Park Studio. Está previsto su lanzamiento en abril de 2014 y pretende ser la superación de RollerCoaster Tycoon 3. Está desarrollado por Pantera Entertainment, quien en su página web (http://www.themeparkstudio.com/) ofrece a los visitantes del foro hacer sugerencias para los futuros diseños. Habrá que esperar para ver si cumplen lo que prometen, pero las imágenes lanzadas en su página de Facebook tienen buena pinta.



Recreación del Templo del Fuego elaborada con Blender (en proyecto)
Proyecto propio de la recreación del Templo del Fuego con Blender
Dejando a un lado los juegos, la informática tiene mucho más que ofrecer para diseñar un parque temático. Para los que disfruten con el diseño en 3D, la mejor opción es Blender. Es un programa libre con un montón de opciones que nos permiten modelar todo tipo de escenarios y atracciones en 3 dimensiones. Los resultados para hacer maquetas digitales son impresionantes, pero hay que aprender a manejar el software, lo cual puede resultar un problema debido a su complejidad y la gran cantidad de opciones que ofrece. En esta misma línea se encuentra Google SketchUp, mucho más modesto pero más sencillo de manejar. En torno a las versiones antiguas de este programa se generaron un montón de plugins que nos permitían insertar nuestros propios diseños en RollerCoaster Tycoon 3. Lamentablemente, es un proyecto que parece abandonado, aunque tuvo un gran éxito. La herramienta principal es el RCT3 importer, un programa de distribución gratuita bajo CreativeCommons 3.0 que podéis encontrar en aquí: http://rct3.sourceforge.net/. Es un tanto complejo de manejar, pero cuenta con una gran cantidad de tutoriales. Además de incluir nuestros diseños, nos permite añadir recursos de otros diseñadores que hay repartidos por la red.


No hay comentarios:

Publicar un comentario